Qué ver en Córdoba

Qué ver en Córdoba en un día gratis

Mezquita Catedral de Córdoba

Lugares imprescindibles para visitar gratis en Córdoba

Si te preguntas qué ver en Córdoba en un día gratis, estás en el lugar adecuado. La ciudad ofrece un sinfín de rincones históricos y espacios emblemáticos donde disfrutar de su patrimonio sin coste alguno, convirtiéndose en una opción perfecta si buscas qué hacer en Córdoba sin gastar dinero.

Uno de los mayores atractivos es, sin duda, la Mezquita-Catedral de Córdoba, y aunque normalmente su acceso es de pago, existe una opción gratuita para visitarla.

Visitar la Mezquita Catedral de Córdoba gratis

¿Sabías que puedes visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba gratis? Muy pocos lo saben, pero el acceso es gratuito de lunes a sábados, de 8:30 a 9:30 horas, excepto en días de celebraciones extraordinarias. Durante este horario, la entrada es únicamente individual y no se permiten visitas guiadas.

Mihrab de la Mezquita de Córdoba

Curiosidad cordobesa

Una curiosidad única de la Mezquita-Catedral de Córdoba es que su mihrab no está orientado hacia La Meca, como es habitual en las mezquitas islámicas, sino desviado unos grados hacia el sur.

Los historiadores barajan varias teorías: algunos creen que se respetó la orientación de la antigua Basílica visigoda de San Vicente, sobre la que se construyó, mientras que otros piensan que fue un gesto simbólico de los Omeyas hacia su antigua capital, Damasco. Sea como sea, este detalle hace que la Mezquita de Córdoba sea única en el mundo islámico.

💡 Mi sugerencia: Si no quieres perderte curiosidades y anécdotas como la que acabas de leer y deseas comprender el origen y evolución arquitectónica de la Mezquita-Catedral, lo mejor es hacerlo con un guía autorizado y especializado. Además, puedo gestionar la compra de tu entrada para evitar las largas colas que se forman a diario. 📩 Reserva tu visita guiada y descubre cada detalle de este monumento que marcó la historia de Córdoba.

Visitar la Judería de Córdoba gratis

Tras visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba, el siguiente paso en este viaje por la historia es recorrer la Judería, uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad. Sus calles estrechas y empedradas conservan el encanto de siglos pasados y nos transportan a la época en la que Córdoba fue un referente cultural en Al-Ándalus.

Uno de los puntos más destacados de la Judería es la Sinagoga de Córdoba, la única que se conserva en Andalucía y una de las pocas de toda España anteriores a la expulsión de los judíos en 1492. Construida en el siglo XIV, se encuentra en la Calle Judíos y su entrada es completamente gratuita.

Siguiendo por la misma calle, llegamos a la Plaza de Maimónides, donde se alza la escultura en honor a este célebre médico y filósofo judío cordobés.

Estatua de Maimónides en Córdoba.

Anécdota cordobesa: Maimónides

Se cuenta que, cuando era niño, Maimónides tropezó y cayó en una callejuela de la Judería. Su padre, en lugar de ayudarlo de inmediato, le dijo: "Levántate por ti mismo, porque en la vida no siempre habrá alguien que lo haga por ti". Esta enseñanza marcó su carácter y lo llevó a convertirse en uno de los sabios más influyentes de su tiempo. Hoy, muchos visitantes tocan el pie de su estatua en la Plaza de Maimónides, siguiendo la tradición de que hacerlo trae suerte y sabiduría. Sin embargo, esto es un acto de vandalismo patrimonial, ya que el material se está desgastando y puede poner en peligro la conservación de la misma.

A pocos pasos de allí, el recorrido nos lleva al Zoco Municipal de Artesanía, un rincón con encanto donde aún hoy trabajan los artesanos locales. Aquí puedes encontrar productos de cuero, cerámica y platería, que siguen las técnicas tradicionales de la ciudad.

💡 Mi recomendación: La Judería es un lugar lleno de encanto, pero su laberinto de calles estrechas puede hacer que te pierdas fácilmente, lo que podría restarte tiempo valioso en tu recorrido por Córdoba en un día. Si quieres descubrir más anécdotas fascinantes como la que acabas de leer y aprovechar al máximo tu visita, acompáñame en una visita guiada. Te guiaré por sus rincones más emblemáticos y te aseguro que no perderás ni un minuto. 📩 Reserva aquí y te cuento todo en persona.

Visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba gratis

Después de visitar la Mezquita y la Judería, te recomiendo continuar tu recorrido por el Alcázar de los Reyes Cristianos. Sin embargo, si quieres aprovechar para entrar gratis al Alcázar de los Reyes Cristianos, es importante que planifiques tu visita teniendo en cuenta los días y horarios establecidos para ello. La entrada es gratuita para todos los públicos en las siguientes fechas: 28 de febrero, 8 de septiembre, 27 de septiembre y 17 de diciembre. Además, si visitas en un jueves no festivo, puedes acceder de forma gratuita a partir de las 18:00 en invierno y desde las 12:00 en verano. Las entradas se deben recoger el mismo día en la taquilla de acceso, ya que no es posible adquirirlas con antelación.

No puedes perderte el paseo por sus majestuosos jardines, sus elegantes fuentes, los impresionantes salones y sus emblemáticas torres. Pero si realmente quieres comprender su relevancia, su evolución y su impacto no solo en la historia de Córdoba, sino en la de España, lo mejor es visitarlo con Contarte Córdoba.

¿Te doy una razón? Mi Trabajo de Fin de Grado está dedicado a este mismo lugar, lo que me convierte en la guía perfecta para desvelarte todos sus misterios. Te adelanto algo… Los Reyes Católicos residieron aquí y en estas salas se debatieron decisiones clave, como el viaje de Cristóbal Colón, que cambiaría el rumbo de la historia al descubrir América.

Reservar tour guiado Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba

Si quieres descubrirlo todo, acompáñame en esta visita guiada y vive la historia en primera persona.

Tapear en Córdoba cerca de la Mezquita Catedral

Después de toda la mañana descubriendo Córdoba estarás agotado, por lo que te recomiendo hacer una parada para tapear en Córdoba cerca de la Mezquita-Catedral. La Antigua es un restaurante con buena comida, ideal para reponer fuerzas antes de continuar con tu visita a la ciudad por la tarde. Si mencionas que vas de parte de Adela de Contarte Córdoba, te obsequiarán con una consumición. Puedes consultar más información en su página web: La Antigua – El Equilibrista.

Platos típicos Cordobeses

Consulta mi artículo sobre los platos típicos cordobeses que tienes que probar si vienes a Córdoba

Plaza del Potro de Córdoba

Tras una mañana intensa, la tarde comienza con un paseo hacia la encantadora Plaza del Potro, una de las más pintorescas y con más historia de Córdoba. En el centro destaca la fuente con la escultura del potro que da nombre a la plaza. A su alrededor, se encuentran edificios históricos como la Posada del Potro, mencionada por Cervantes en El Quijote, y hoy sede del Centro Flamenco Fosforito, donde puedes disfrutar de una exposición gratuita sobre este arte tan arraigado en la ciudad. También merece la pena echar un vistazo al cercano Museo de Bellas Artes y al Museo Julio Romero de Torres, ubicados en el mismo conjunto arquitectónico. Aunque su entrada no siempre es gratuita, el exterior y el ambiente del lugar ya ofrecen una experiencia muy especial.

Plaza del Potro de Córdoba

Plaza del Potro de Córdoba

Museos Julio Romero de Torres y Bellas Artes Córdoba

Museo Julio Romero de Torres y Museo Bellas Artes de Córdoba

Plaza de La Corredera de Córdoba

Continúa la tarde en la Plaza de la Corredera, una de las más singulares de Córdoba y la única de estilo castellano en Andalucía. Su forma rectangular y sus soportales siguen el modelo de las plazas mayores del centro de España. A lo largo de su historia ha sido escenario de corridas de toros, mercado y celebraciones populares.

Actualmente, la Plaza de la Corredera es un animado punto de encuentro, rodeado de cafés y bares con terrazas donde puedes relajarte y disfrutar del ambiente local. Es común encontrar eventos culturales y festivos en este espacio, lo que añade un atractivo adicional a tu visita.

Templo Romano de Córdoba

Siguiendo el paseo hacia el centro de la ciudad, te encontrarás con el Templo Romano de Córdoba, situado junto al Ayuntamiento. Este conjunto arqueológico, del siglo I d.C., conserva varias columnas corintias que permiten imaginar la grandiosidad del antiguo templo dedicado al culto imperial. Aunque solo se conserva una parte de su estructura original, su presencia resulta imponente y es una muestra clara de la importancia de Córdoba en época romana.

Plaza de las Tendillas de Córdoba

Desde el Templo Romano, en pocos pasos llegas a la Plaza de las Tendillas, el auténtico centro neurálgico de la ciudad. Es el lugar donde se cruzan la Córdoba histórica y la Córdoba contemporánea. Preside la plaza una estatua ecuestre del Gran Capitán, y lo más curioso es que el reloj del edificio principal da las horas con el sonido de una guitarra flamenca. Aquí confluyen calles comerciales, terrazas y vida urbana.

Atardecer en el Puente Romano de Córdoba

Para terminar el día, nada como acercarse al Puente Romano, uno de los lugares más emblemáticos de Córdoba. Construido en el siglo I a.C. durante la época romana, fue durante siglos el único puente que permitía cruzar el Guadalquivir en la ciudad. Al llegar, cruzarás bajo la Puerta del Puente, una construcción renacentista, a menudo confundida con un arco de triunfo,  que da acceso a esta histórica vía. Al otro lado se alza la Torre de la Calahorra, una torre de origen musulmán que se transformaría en fortificación en época cristiana, para defender el extremo sur del puente.

El paseo es especialmente mágico al atardecer. Desde aquí se obtiene una de las mejores panorámicas de Córdoba, con la Mezquita-Catedral iluminada y reflejada en el río. Un lugar ideal para disfrutar del paisaje, la historia y la calma del final del día.

Mezquita y Puente Romano de Córdoba al anochecer

Panorámica Puente Romano y Mezquita de Córdoba

Córdoba ofrece una experiencia única sin necesidad de gastar dinero, permitiéndote explorar su rica historia y cultura en un solo día. Desde su legado romano hasta la influencia de los califas y las culturas judía y cristiana, cada rincón de la ciudad tiene una historia fascinante que contar. Sin embargo, lo recomendable es pasar aquí varios días para desentrañar todos los entresijos de la ciudad. 

Si deseas profundizar aún más y aprovechar al máximo tu tiempo, te invito a contratar una visita guiada. Ya sea una experiencia de las que ofrecemos en nuestra web o un tour a medida, según tus intereses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos del blog que te van a gustar

Vista exterior de la Mezquita de Córdoba con título superpuesto ¿Cuántos días necesitas para ver Córdoba?
Blog

Cuantos días necesitas para visitar Córdoba

¿Estás planeando una escapada a Córdoba y no sabes cuántos días quedarte? Te cuento qué ver y hacer en la ciudad según el tiempo que tengas: desde una visita rápida en 1 día hasta una semana completa con rutas, monumentos, pueblos cercanos y consejos útiles para que no te pierdas nada. ¡Organiza tu viaje con esta guía práctica!

leer más »
Flamenquín cordobés en rodajas con patatas fritas, tapa típica y tradicional en los bares de Córdoba.
Blog

Bares donde tapear en Córdoba

¿Quieres saber dónde tapear en Córdoba como un auténtico local? Te mostramos los bares más recomendados por los cordobeses: tapas gratis, cocina casera, ambiente tradicional y rincones con historia. Desde La Maceta hasta la Ribera del Guadalquivir, descubre dónde disfrutar de las mejores tapas en la ciudad.

leer más »
Patio florido típico de Córdoba con buganvilla y macetas azules
Arte

🌺 Patios de Córdoba: historia, tradición y cómo visitarlos durante todo el año

Descubre la historia de los patios cordobeses, su arquitectura única, la distribución de sus macetas, las flores más típicas y qué los hace tan especiales. Conoce cómo son los patios de vecinos, qué elementos albergan y cómo visitarlos durante todo el año, no solo en mayo.
👉 Te contamos todo lo que necesitas saber y cómo reservar tu visita guiada para vivir esta experiencia.

leer más »
Mezquita Catedral de Córdoba
Monumentos

Qué ver en Córdoba en un día gratis

Descubre cómo disfrutar de Córdoba sin gastar un euro. Visita la emblemática Mezquita-Catedral de forma gratuita en horarios específicos, pasea por la histórica Judería y maravíllate con el antiguo Puente Romano. Este itinerario te permitirá conocer los principales atractivos de la ciudad en un solo día y sin coste alguno. Para una experiencia más enriquecedora, considera una visita guiada que te revele las historias y secretos detrás de cada monumento.​

leer más »
Scroll al inicio