Visita Guiada Pedro Abad

Sacili Martialium

VISITA PEDRO ABAD (CÓRDOBA)

Hablar de Pedro Abad es hablar de casa, de calles que guardan recuerdos y de rincones donde cada piedra tiene una historia. Este pequeño pueblo de la campiña cordobesa no solo destaca por su encanto rural, sino por el calor de su gente y la riqueza cultural que esconde.

Entre sus lugares más especiales se encuentra la Mezquita Basharat, la primera construida en España tras la Reconquista, símbolo de convivencia y espiritualidad. Y, por supuesto, no podemos hablar de Pedro Abad sin mencionar a Santa Rafaela María, nacida aquí y cuyo legado de humildad y entrega sigue vivo en el corazón del pueblo.

Mezquita Basharat

Inaugurada en 1982, pertenece a la Comunidad Ahmadía del Islam y representa un lugar de culto y encuentro para sus fieles. Su arquitectura combina elementos tradicionales y modernos, destacando por su sencillez y simbolismo.

Santa Rafaela María

La Casa Natal de Santa Rafaela María es un espacio dedicado a la vida y obra de la fundadora de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. En este lugar se conserva su historia, desde su infancia hasta la creación de la congregación, destacando su labor educativa y espiritual.

Parroquia Nuestra Señora de la Asuncion Pedro Abad

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción

¿Qué ver en Pedro Abad?

Santa Rafaela María Pedro Abad

Monumento y convento de Santa Rafaela María

El monumento a la Santa rinde homenaje a su legado. La iglesia y el convento, sede de las Esclavas del Sagrado Corazón, forman un conjunto de gran valor histórico y espiritual en Pedro Abad.

Santisimo Cristo de los Desamparados Pedro Abad

La Ermita del Santísimo Cristo de los Desamparados

Pequeña y de gran devoción local, esta ermita alberga la imagen del Santísimo Cristo de los Desamparados. Su sencillez y recogimiento la convierten en un lugar de oración y tradición arraigada en el pueblo.

Parroquia Nuestra Señora de la Asuncion Pedro Abad

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción

Principal templo parroquial de Pedro Abad, combina elementos arquitectónicos de distintas épocas. Es un referente religioso y cultural del municipio.

Mezquita Basharat en Pedro Abad

Mezquita Basharat

El edificio alberga salas de oración separadas para hombres y mujeres. Además, cuenta con una biblioteca abierta al público, que contiene ejemplares del Corán en más de 60 idiomas, así como otros libros sobre la historia del Islam y de la comunidad Ahmadía.

Museo Pintura y Escultura y Reloj en Pedro Abad

Museo Rodrigo Prieto

Este museo es un homenaje al pintor Rodrigo Prieto Rojas, al que debe su nombre. Su fachada de piedra molinaza y su reloj de 1927, aún en funcionamiento, lo convierten en un edificio singular. En su interior, se exponen obras de D. Rodrigo Prieto y D. Augusto Dueñas.

Presa El Salto Pedro Abad

Presa El Salto

Construida entre 1922 y 1925 sobre el río Guadalquivir, esta obra del ingeniero Carlos Mendoza y el arquitecto Castro Fernández-Shaw combina arquitectura moderna con influencias históricas. Destaca su gran arco de herradura de inspiración musulmana. Declarada Bien de Interés Cultural, es un importante patrimonio de la comarca.

Reloj en Pedro Abad

Museo de Pintura y Escultura y Reloj, fabricado en Sigüenza en el año 1927

Ocio en plena campiña cordobesa

Fiestas y tradiciones de Pedro Abad

La Quema de los Judas

Cada Sábado Santo, Pedro Abad celebra la quema de los Judas, colgando y quemando muñecos entre tambores y el entusiasmo vecinal.

Feria

La feria de Pedro Abad ofrece casetas, atracciones y música, cerrando con fuegos artificiales y las emocionantes vaquillas de fuego.

Chorchos

El día de antes de la romería, se reparten chorchos en la Plaza de Andalucía al ritmo del tambor y el canto: ¡Queremos chorchos!

Samba Reggae Andalucía

El Samba Reggae Andalucía llena Pedro Abad de música, danza y desfiles, fusionando ritmos brasileños con reggae en un ambiente de fiesta y convivencia.

Romería Santiago El Menor

Cada 1 de mayo, la romería lleva a Santiago el Menor a su ermita en el Cerro de las Graveras, celebrando con misa y peroles.

Certamen de teatro

El Certamen de Teatro de Pedro Abad reúne cada año a grupos locales y foráneos, promoviendo el arte dramático y la participación comunitaria.

Servicios y actividades

Y todavía tenemos más cosas que ofrecer…

Mejor barista

Entre nuestros vecinos contamos con un campeón de Baristas de Andalucía

Área descanso

Contamos con 10 plazas gratuitas para caravanas en el recinto ferial durante 72 h.

Ruta senderismo

Ruta Calzadas Romanas
-Longitud: 10 Km
-Duración: 3,5 horas
-Tipo: Lineal
-Dificultad: Media

Embarcadero

Disponemos de un embarcadero para la realización de rutas en kayac.

Pedro Abad en fotografía

GALERÍA DE IMÁGENES

Imágenes cedidas por Pedro Galán.

Parque de los niñ@s

Certamen de bandas CC.TT

Cruces de Mayo

Adela Calzado tratará los datos que facilite a través de este medio con el fin de gestionar su consulta en base a su consentimiento y no se cederán a terceros salvo obligación legal. Nuestro plazo de conservación, si usted no es cliente, es de 1 año. Tiene derecho a acceder, modificar, rectificar, limitar y suprimir sus datos, así como otros derechos. Más información en nuestra política de privacidad.

Principales fiestas y tradiciones de Pedro Abad

La quema de los Judas

Cada Sábado Santo al anochecer, Pedro Abad revive una tradición centenaria: la quema de los Judas. Al ritmo del tambor y entre el entusiasmo de los vecinos, muñecos grotescos son colgados en las calles y reducidos a cenizas en un acto de sátira y celebración popular.

Chorchos

Cada primero de mayo, Pedro Abad celebra las fiestas en honor a su patrón, Santiago el Menor, con una de sus tradiciones más queridas: el reparto de chorchos (altramuces). El último día de clase antes de la romería, al ritmo del tambor, niños y mayores se reúnen en la Plaza de Andalucía para recibir este aperitivo mientras corean con entusiasmo: ¡Queremos chorchos!

Romería de Santiago El Menor

Cada 1 de mayo, la romería parte desde la Parroquia de la Asunción para llevar a Santiago el Menor a su ermita en el Cerro de las Graveras. Tras la Misa en su honor, los vecinos disfrutan de una jornada de convivencia con los tradicionales peroles. Por la noche, la fiesta culmina con una verbena, dejando la imagen en su ermita hasta su regreso en agosto a la parroquia.

Feria

La feria de Pedro Abad ofrece casetas de Peñas y Asociaciones de entrada libre, así como música, atracciones, bares y churrerías. Hay actividades para todas las edades, y la celebración culmina con un espectáculo de fuegos artificiales y la aparición de las “vaquillas de fuego”.

Samba Reggae Andalucía

El Samba Reggae Andalucía es una vibrante fiesta que se celebra en Pedro Abad, fusionando ritmos del samba brasileño y del reggae. Durante el evento, el municipio se llena de música en vivo, danzas y desfiles, donde grupos locales e invitados exhiben su talento en percusión y baile. Además, se ofrecen talleres y actividades que destacan la rica cultura andaluza y su conexión con las tradiciones afrodescendientes. Este festival no solo celebra la música y la danza, sino que también promueve la convivencia y el espíritu festivo entre vecinos y visitantes, convirtiéndose en un referente cultural de la localidad.

Certamen de Teatro

El Certamen de Teatro de Pedro Abad es un evento cultural anual que reúne a grupos de teatro locales y de otras localidades para presentar sus obras en diversos géneros. Cabe destacar que he tenido el privilegio de contribuir a su organización, fomentando la participación de la comunidad y promoviendo el arte dramático en nuestro municipio.

Scroll al inicio
×